Escoger tres jugadores que penséis, formen parte en la zaga de ataque de la selección española en la Euro-copa

viernes, 23 de marzo de 2012

El Barça quiere que David Luiz sea el sustituto de Puyol



El Barcelona ya se ha puesto manos a la obra para buscar un sustituto a Carles Puyol, que acaba contrato en 2013. Aunque la intención del Barcelona es ofrecerle un año más de contrato con opción a otro dependiendo de su rendimiento deportivo, las últimas lesiones que ha sufrido el capitán del Barcelona y la enfermedad de Abidal han provocado que el club azulgrana acelere para fichar un central.
Thiago Silva es la primera alternativa del Barça para reforzar el eje de la defensa, aunque en la agenda del Barça también está el nombre de David Luiz. Según informa el Daily Mail, el Barcelona estaría dispuesto a ofrecer al Chelsea unos 40 millones de euros por hacerse con David Luiz. El Barça ya estuvo interesado por el central brasileño cuando jugaba en el Benfica pero finalmente fichó por el Chelsea por 24 millones de euros.
La polivalencia de David Luiz, es zurdo y puede jugar tanto de central como de lateral, es una virtud muy del agrado del cuerpo técnico del Barça. El jugador ha reconocido abiertamente el interés del Barça más de una vez, aunque siempre ha negado haber recibido una oferta en firme: "Te engañaría si dijera que no sé nada. Estoy al corriente, entre otras cosas porque desde hace meses salen continuos rumores hablando sobre el posible interés del Barça. Lo que sí te puedo confirmar es que no he negociado nada y nadie me ha transmitido una oferta en firme. Soy jugador del Chelsea al cien por cien".

Iturralde ya no pitará más

  • Desavenencias con el Colegio de Árbitros surgidas a raíz de su lesión en el Betis-Real Madrid le han llevado a colgar el silbato antes de lo previsto. 

Eduardo Iturralde González, el árbitro con más partidos en Primera división, ya no pitará más. El colegiado vizcaíno (20 de febrero de 1967), que se retiraba al final de la presente temporada, ha tomado esta decisión de precipitar su adiós tras unas desavenencias surgidas con el Colegio de Árbitros a raíz de su lesión durante el partido Betis-Real Madrid.
Iturralde sufrió un pinchazo en la pierna durante la primera mitad del choque y eso le impidió seguir dirigiendo el partido en el segundo tiempo, siendo sustituido por el cuarto árbitro, Gorka Sagués. Tras recuperarse de la lesión, no estaba siendo designado para dirigir ningún otro partido debido a una situación un tanto surrealista: el Colegio de Árbitros le reclamaba un parte de alta qué Iturralde no podía dar puesto que no había pedido ningún parte de baja.
Este bucle kafkiano ha llevado al colegiado vasco, tras 31 años en el arbitraje, a poner por delante su honestidad y credibilidad, adelantando su adiós, antes que mentir teniendo que aportar un documento que tendría que falsear.
Iturralde, con casi 300 partidos dirigidos en Primera división, cuelga el silbato con un sentimiento de profundo agradecimiento al fútbol y al arbitraje, pero convencido de que en su condición de ‘notario futbolístico’ cada domingo, su credibilidad y su conciencia no le permitían llevar a cabo lo que le exigían desde el Colegio de Árbitros. Señalar el descanso del pasado Betis-Real Madrid fue, de este modo, el último partido de su carrera.

jueves, 22 de marzo de 2012

Protestas injustificadas

Cristiano: "Sólo robar, sólo robar"

"Nos roban, nos roban. Sólo nos roban". De esta forma, en caliente, con gestos de enfado, gritos y muy afectados entraron los jugadores del Real Madrid por el túnel de vestuarios de El Madrigal hasta llegar al vestuario y empezar a deshogarse con Mourinho, Rui Faria y todos los que forman la expedición del equipo que se desplazó a Villarreal.
Tras sufrir las expulsiones de los propios Mourinho y Rui Faria, Sergio Ramos, Özil y Pepe, toda la plantilla se reunió en el vestuario para acordar que lo mejor era no hacer declaraciones. Había que evitar cualquier tipo de manifestación que todavía les perjudicara más, en las que el Comité de Competición pudiera entrar de oficio. A Pepe le expulsó Paradas Romero en el túnel de vestuarios por decir: "¡Vaya atraco, hijo de puta!"
Mourinho también decidió que ni él ni Karanka iban a dar la habitual rueda de prensa tras el partido. Se vivieron momentos de tensión muy fuertes, de una gran impotencia y una enorme frustración. En este escenario se valoró que lo más conveniente era callarse. "¿Para qué vamos a hablar si vamos a estallar?", así se desahogaban los jugadores.
Nadie tenía cuerpo para ponerse delante de un micrófono. Ni el propio Karanka, que tiene un perfil más comedido y un carácter más templado, entró en la sala de prensa. En el campo ya se le vio incrédulo ante el arbitraje que estaba viendo.
Uno de los más explícitos fue Cristiano Ronaldo, autor del único gol de su equipo, que se retiró del campo haciendo los gestos de robo con la mano. Quiso que lo captaran las cámaras para dejar claro que se sentían engañados y robados.
Nadie pudo ocultar su disgusto. Higuaín, de camino a los vestuarios, vio otra amarilla cuando se dirigió a Paradas Romero. Nadie pudo frenar los caldeados ánimos de los madridistas, que buscaban explicaciones a lo sucedido, a las expulsiones de su entrenador y el preparador físico Rui Faria, y a las de Sergio Ramos y Özil, que dejaron al equipo con nueve jugadores.

Pepe: "Vaya atraco, hijo de puta"

El desenlace del partido en El Madrigal desató el nerviosismo general. Ni siquiera el pitido final tranquilizó a algunos jugadores del Real Madrid. Según reflejó Paradas Romero en el acta, Pepe fue expulsado en el túnel de vestuarios por decirle: "Vaya atraco, hijo de puta".
El colegiado no dudó en incluir en su informe las palabras del portugués, que se expone a una dura sanción. La noche no fue nada fácil para el árbitro después de que sus decisiones fuesen discutidas por el conjunto blanco una vez que el Villarreal empató el partido en el minuto 82. Ramos, Özil, Mourinho y Rui Faria fueron expulsados y vieron la parte final del encuentro fuera del campo.

Penalti de Arbeloa a Nilmar no pitado y correctas las rojas a Ramos y Özil

Paradas Romero no vio un agarrón dentro del área al brasileño Nilmar, ya que si lo hubiera observado debería haber pitado penalti al tirarle de la camiseta Arbeloa. Agarrar a un contrario dentro del área debió ser castigado con la pena máxima.
El colegiado andaluz no tuvo muchos problemas durante la primera parte, pero en esta acción punible dentro del área debió pitar penalti.
En la segunda mitad, Paradas Romero al expulsar tanto a Sergio Ramos como a Özil. El defensa del Real Madrid vio la amarilla de forma justa por una dura entrada a un rival. También fue correcta la expulsión al jugador alemán al entender que le faltó al respeto.



miércoles, 21 de marzo de 2012

El coleccionista de goles

La 'Pulga' ha logrado superar con creces los números históricos de grandes delanteros del Siglo XX

[foto de la noticia]

Nada más y nada menos que 234 goles con el Barça. Leo Messi ya es historia viva del conjunto azulgrana después de desbancar a César y convertirse en el máximo goleador del Fútbol club Barcelona. El internacional argentino sigue empeñado en derribar todos los muros que se encuentra a su paso y con su partido ante el Granada sigue ampliando su diferencia con grandes leyendas del fútbol como Maradona, Cruyff, Ronaldo, Bobby Charlton, Thierry Henry o George Best.
La 'Pulga' ha logrado superar con creces los números históricos de grandes delanteros del Siglo XX. Y todo en ocho temporadas con el Barcelona. Messi tomó la alternativa en el primer equipo del conjunto azulgrana en la 2004/05 y esta semana ya ha puestó el listón en más de 230 goles. Con esta cifra, Leo Messi tumba a futbolistas que están incluídos entre los 30 mejores futbolistas de la historia según la FIFA.
Messi
REPORTAJE
Messi, leyenda viva del Barcelona
Diego Armando Maradona no pudo hacer los registros de la 'Pulga' en ocho temporadas. A la misma edad que Messi y en las mismas temporadas, Maradona logró hacer 196 goles. Entre la 1977/78 y la 1984/85 el 'Pelusa' jugó en Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona y un año en el Nápoles.
Otro delantero que aún sigue recordado por millones de aficionados es Ronaldo. El brasileño dio el salto al Barcelona después de dos espectaculares campañas en el PSV Eindhoven. A los 24 años de edad y en ocho temporadas, Ronaldo sumó un total de 153 dianas. Una cifra que está muy por debajo muy por debajo de la que acaba de lograr Leo Messi. El ex internacional lució en ese periodo de tiempo las camisetas del PSV Eindhoven, Barça e Inter de Milán.
Cruyyff y Henry, los últimos en ser superados
Había dos jugadores que todavía se les estaban resistiendo a La 'Pulga'. Al principio de este curso Messi todavía no había alcanzado a Thierry Henry ni tampoco a Johann Cruyff. El francés juega actualmente en los Red Bulls de Nueva York pero es una leyenda para el Arsenal. A la edad de 23 años y en ocho temporadas como 'gunner' marcó un total de 226 tantos. Messi ya le ve por el retrovisor.
El segundo es Johan Cruyff. Con 24 primaveras y habiendo jugado ocho campañas en el Ajax de Amsterdam, el holandés ya había logrado 229 tantos. Otro futbolista de época que destrona Messi. Eso sí, lejos le quedan los registros de futbolistas como Romario, Di Stéfano o Pelé.
Si viajamos a Inglaterra nos encontramos también a dos futbolistas que también pasaron a la historia por su calidad y sus méritos en el Manchester United: Bobby Charlton y George Best. Comparando la edad y las temporadas con Leo Messi, estos dos mitos del fútbol inglés tampoco alcanzan a Leo Messi. Bobby Charlton marcó 133 goles entre las temporadas 1956/57 y 1963/64, mientras que George Best anotó 179 tantos en los 11 años que jugó en los 'red devils'.
Además de romper barreras como goleador, Leo Messi puede presumir de ser el único futbolista que a su edad tenga en su haber tantos títulos a nivel de clubes (18): Cinco Ligas, una Copa del Rey, tres Ligas de Campeones, dos Supercopas de Europa, cinco Supercopas de España y dos Mundiales de clubes.

lunes, 19 de marzo de 2012

Canciones motivadoras

Baloncesto - Amazing

Fútbol - Gol

Flo Rida cantando Good Feeling en el All Start 2012


Biografia O'Neal

Universidad

O'Neal comenzó jugando en el Linton Middle School antes de liderar al Colegio Secundario Robert G. Cole de San Antonio, Texas, a un récord de 68 victorias y una derrota durante sus dos años en el equipo. También lideró a su equipo a ganar el título estatal en su año senior.
Tras su graduación de la escuela secundaria, O'Neal asistió a la Universidad Estatal de Luisiana, donde fue miembro de la organización fraternal afroamericana Omega Psi Phi y estudió empresariales. Su entrenador era Dale Brown, al que O'Neal conoció hace años en Europa, debido al tiempo que el jugador vivió en la base del Ejército de los Estados Unidos en Wildflecken (Alemania) por el trabajo de su padrastro. En Louisiana State jugó tres temporadas, desde 1990 hasta 1992, abandonando la universidad con promedios de 21.6 puntos, 13.5 rebotes y 4.6 tapones en los 90 partidos que disputó. En su primera temporada firmó 13.9 puntos y 12 rebotes por encuentro, explotando en su campaña sophomore (segunda) con 27.6 puntos, 14.7 (líder de la NCAA) rebotes y 5 tapones por partido. Además, el 3 de diciembre de 1990 colocó 17 tapones ante Mississippi State, convirtiéndose en un récord de la NCAA. En su periplo en los Tigers de Louisiana State, O'Neal fue nombrado en dos ocasiones All-American y Jugador del Año de la Southeastern Conference, y ganó el Premio Adolph Rupp al mejor jugador del año de la NCAA en 1991. Además, en su tercer año lideró la NCAA en tapones con 5.3 con partido, abandonó la universidad como el máximo taponador de la historia de los Tigers y se convirtió en el primer jugador que lidera la Southeastern Conference en rebotes durante tres años consecutivos desde Charles Barkley.
Un dato curioso y bastante olvidado es que, cuando se formó la Selección estadounidense para los Juegos Olímpicos de Barcelona-92, equipo que quedó inmortalizado para la historia como primer y genuino "Dream Team" (equipo de ensueño), la Federación americana cedió a las presiones mediáticas y además de los selecionados 11 mejores jugadores de la NBA (entre los que se encontraban leyendas como Michael Jordan, "Magic" Johnson, Larry Bird o Karl Malone, dejó un puesto para un jugador procedente de la NCAA (campeonato universitario), tradicional vivero no profesional del que siempre se nutría la selección olímpica estadounidense. Shaquille O'Neal formó parte de la terna final de pívots candidatos al puesto, junto a Alonzo Mourning y Christian Laettner, quien fue finalmente el elegido y que tuvo el honor de formar parte de aquel equipo mítico y legendario, aunque, curiosamente, después hizo una carrera profesional mediocre, muy lejos del nivel de juego y del estrellato alcanzado por Mourning y, sobre todo, por O'Neal, que era el favorito en la elección y contra el que se especuló que pudo pesar la inmensa mayoría de jugadores afroamericanos ya incluidos, ocho de los once (Laettner es de raza blanca).
O'Neal regresó en 2000 a la Universidad Estatal de Luisiana y recibió el Bachelor of Arts en Estudios Generales. Posteriormente fue incluido en el Salón de la Fama de la universidad.

NBA

Orlando Magic

O'Neal fue seleccionado en la primera posición del Draft de la NBA de 1992 por Orlando Magic. Durante el verano, antes de trasladarse a Orlando, pasó una gran cantidad de tiempo en Los Ángeles bajo la tutela de Magic Johnson. O'Neal completó una extraordinaria primera temporada en la liga, ayudando a los Magic a ganar 20 partidos más que la anterior temporada aunque quedándose fuera de playoffs por la mínima. Sus promedios fueron de 23.4 puntos y 13.9 rebotes por partido, consiguiendo fácilmente el Rookie del Año. Además se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA en ser nombrado Mejor Jugador de la Semana en su primera semana en la liga. O'Neal también disputó el All-Star Game, anotando 14 puntos, y ganó en cuatro ocasiones el premio al mejor rookie del mes (noviembre, diciembre, enero y febrero). En dos ocasiones durante la temporada, ambos eran partidos televisados en toda la nación, O'Neal realizó un mate con tanta fuerza que rompió los soportes del tablero. La primera vez fue en un partido ante Phoenix Suns y la segunda ante New Jersey Nets.
La segunda temporada de Shaq fue incluso mejor que la primera. Junto con su nuevo compañero Anfernee "Penny" Hardaway, O'Neal promedió 29.3 puntos y lideró la NBA en porcentaje de tiros de campo con un 60% y en dobles-dobles. Jugó por segundo año consecutivo el All-Star, fue elegido en el tercer mejor quinteto de la liga y ganó los premios al mejor jugador del mes en diciembre y en marzo. El 20 de noviembre de 1993 firmó su primer triple-doble, ante los Nets, con 24 puntos, 28 rebotes (récord personal) y 15 tapones. Aquella temporada fue la primera en la que los Magic accedieron a playoffs, cayendo eliminados en primera ronda ante Indiana Pacers por 3-0.
Durante el verano de 1994, O'Neal fue seleccionado para disputar el Mundial de Baloncesto de Canadá. Con 18 puntos por partido de promedio, fue el octavo máximo anotador de la competición, miembro del mejor quinteto del torneo y MVP. Estados Unidos ganó los ocho partidos que disputó, alcanzando el oro en la final ante Rusia por 137-91.
En su tercera temporada en los Magic, O'Neal lideró la NBA en anotación con 29.3 puntos por noche y fue el tercer jugador más votado para disputar el All-Star Game. Orlando ganó 57 partidos y se coronó campeón de la División Atlántico. En playoffs, por primera vez accedían a las Semifinales de Conferencia tras derrotar a Boston Celtics en primera ronda, pero se toparon con los Chicago Bulls de Michael Jordan, que regresó a la competición durante esta temporada tras su breve retiro. En seis partidos los Magic vencieron a los Bulls, y tras ganar a Indiana Pacers en las Finales de Conferencia, los Magic se clasificaron para las primeras Finales de la NBA de su historia. Sin embargo fueron barridos por Houston Rockets, campeones de la NBA por segundo año consecutivo. O'Neal fue elegido en el segundo mejor quinteto de la temporada y finalizó segundo en la votación por el MVP. Según el propio Shaq, fue superado en todo momento por el pívot de los Rockets Hakeem Olajuwon, más experimentado en este tipo de duelos, a pesar de los admirables números en la serie del de los Magic. O'Neal declaró que ésta fue una de los dos veces en su vida que lloró (la otra fue por la muerte de su abuela). Su padre también usó la derrota como motivación, diciendo a su hijo que "tal vez no deberías haber chocado la mano del Sr. Olajuwon" (en felicitación por la victoria).
En la temporada 1995-96, O'Neal se lesionó y tuvo que pasar 28 partidos en el dique seco. Promedió 26.6 puntos por partidos, integró el tercer mejor quinteto de la liga y disputó su cuarto All-Star Game (donde fue el máximo anotador del partido con 25 puntos y capturó 10 rebotes). Orlando ganó 60 partidos en la temporada regular, pero fue eliminado en las Finales de Conferencia por Chicago Bulls, a la postre campeones de la NBA. Al finalizar la campaña y convertido en agente libre, O'Neal contempló la posibilidad de dejar el equipo.
Llegados a este punto, Shaq ya había probado fortuna en el mundo de la música, lanzando al mercado tres discos de rap, el último de ellos durante el verano de 1996. También aprovechó para dar el salto a la gran pantalla con las películas Blue Chips de 1993 y junto a Nick Nolte, y Kazaam de 1996. El 19 de julio de 1996, Shaq y su novia Arnetta se convirtieron en padres con el nacimiento de su hija Teheara. También formó parte de la selección estadounidense que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta, promediando 9.3 puntos y 5.3 rebotes en los ocho partidos disputados.

Los Ángeles Lakers

Tras la temporada 1995-96, O'Neal optó por abandonar los Magic y fichar por Los Ángeles Lakers por siete años y 122 millones de dólares. O’Neal se vio obligado a cambiar su dorsal 32 de los Magic por el 34 debido a que el primero estaba retirado en honor a Magic Johnson. El jugador se encontró con unos jóvenes Lakers que recientemente habían regresado a los playoffs, pero de los que poco se podía esperar por el momento. La llegada del pívot cambió las expectaciones, pero debido a las lesiones se tuvo que perder un gran número de partidos durante la temporada 1996-97 y el equipo pagó en exceso la baja de su estrella. Para la 1997-98, Rick Fox y Robert Horry llegaron al equipo y Jerry West fue contratado como general mánager. A pesar de que los Lakers consiguieron 61 victorias en temporada regular, volvieron a caer eliminados en playoffs ante Utah Jazz por segunda temporada consecutiva, las dos primeras de O'Neal en el equipo. En 1997 fueron derrotados en Semifinales de Conferencia por 4-1 y en 1998 en las Finales de Conferencia por 4-0.

Con el dúo formado entre O'Neal y la joven estrella Kobe Bryant, los Lakers eran un equipo en crecimiento. Sin embargo, durante la temporada 1998-99 se realizaron varios cambios en la plantilla. Nick Van Exel fue traspasado a Denver Nuggets tras una disputa con O'Neal, mientras que Eddie Jones y el pívot Elden Campbell fueron enviados a Charlotte Hornets por Glen Rice, satisfaciendo así las necesidades de O'Neal en las que exigía un tirador. El entrenador Del Harris fue despedido y el exjugador de los Bulls Dennis Rodman fichó por el equipo, aunque disputó solamente 23 partidos. El resultado de tantos movimientos no fue bueno para el grupo, que cayó eliminado en Semifinales de Conferencia por San Antonio Spurs. A posteriori, los Spurs ganaron su primer campeonato de la NBA.
En 1999, los Lakers ficharon como entrenador a Phil Jackson, campeón en seis ocasiones con los Bulls, por lo que la suerte del equipo cambió de manera radical. Utilizando el triángulo ofensivo, O'Neal y Bryant lideraron al equipo a tres títulos consecutivos (2000, 2001 y 2002) y con O'Neal como MVP de las Finales en todas ellas.
La temporada 1999-00 fue la más exitosa de O'Neal. Fue nombrado MVP de la temporada, quedándose a un voto de convertirse en el primer MVP elegido de manera unánime en la historia de la NBA. Fred Hickman, por entonces de la CNN, fue el único votante que no optó por el pívot para la primera plaza, escogiendo a Allen Iverson de Philadelphia 76ers. Además de todo, Shaq ganó también el MVP del All-Star Game junto con Tim Duncan y el MVP de las Finales, un logró solo conseguido por otros dos jugadores más en la historia (ganar los tres MVP). En el apartado estadístico, fue el máximo anotador de la temporada regular con 29.7 puntos, finalizó segundo en rebotes y tercero en tapones. Por primera vez en su carrera formó parte de los mejores quintetos defensivos de la liga, concretamente del segundo, y fue elegido mejor jugador del mes en noviembre, febrero y marzo, entrando así en la historia al ser el primer jugador en ganar este premio en tres ocasiones durante una temporada. Los Lakers ganaron 67 partidos en temporada regular y se alzaron con su primer campeonato de la NBA tras derrotar en las Finales de 2000 a Indiana Pacers en seis partidos.
En la siguiente temporada, los Lakers demostraron estar un escalón por encima del resto al ganar el anillo de campeón cediendo tan solo un partido en playoffs. Tanto Portland Trail Blazers (3-0), Sacramento Kings y San Antonio Spurs (4-0 ambos) fueron barridos por los californianos, llegando éstos a las Finales de 2001 invictos en postemporada. Los 76ers de Iverson fue el único equipo que consiguió batirlos, venciendo en el primer encuentro de la serie pero cayendo en los cuatro siguientes. Al año siguiente, el camino hacia el título no fue tan sencillo. Los Lakers se enfrentaron a los Kings en las Finales de Conferencia, y de no ser por un triple en la bocina de Robert Horry en el cuarto partido, los Lakers hubieran caído eliminados. En las Finales ante los New Jersey Nets de Jason Kidd (segundo en la votación por el MVP aquella temporada) fue otra historia; 4-0 para los Lakers y three-peat.
Después de que los Lakers finalizaran la temporada regular 2002-03 en la quinta posición de la Conferencia Oeste y no revalidaran su campeonato (fue eliminado por los Spurs en Semifinales de Conferencia), el equipo hizo un esfuerzo en mejorar su plantilla. Contrataron a los veteranos agentes libres Karl Malone y Gary Payton, ambos rebajando sustancialmente sus pretensiones económicas debido a las restricciones del límite salarial de la NBA con el objetivo de fichar por los Lakers y ganar un campeonato, algo que se les resistía a los dos jugadores. O'Neal ayudó en sus fichajes y los convenció personalmente de unirse al equipo. A principios de la temporada 2003-04, con dos años aún de contrato con los Lakers, O'Neal informó al equipo de su deseo de una extensión de su contrato; la franquicia, en cambio, se mantuvo indecisa y especialmente preocupante sobre su ética de trabajo, posibles lesiones y una disminución general de su juego debido a la edad. Otro asunto que incumbía en exceso a la directiva de los Lakers era la relación del pívot con Kobe Bryant, ya que ambos habían entrado en un conflicto verbal público durante la pretemporada. El contrato de Bryant con los californianos finalizaba al terminar la temporada, por lo que se cree que O'Neal decidiría no permanecer en los Lakers con Bryant como compañero.
Tras el fracaso de los Lakers al ser derrotados en las Finales de 2004 por Detroit Pistons (4-1), O'Neal mostró su enfado por los comentarios del general mánager del equipo Mitch Kupchak con respecto a su futuro en el equipo, y por la salida de Phil Jackson a petición del propietario del equipo Jerry Buss. Los comentarios realizados por O'Neal indicaban que sintió que las decisiones tomadas por la franquicia estaban centradas en un deseo de apaciguar a Bryant de todos los problemas y preocupaciones, por lo que Shaq exigió el traspaso. Mark Cuban, propietario de Dallas Mavericks, estaba sumamente interesado en contratar a O'Neal, pero Kupchak pidió a cambio a Dirk Nowitzki, la estrella de los Mavs. Cuban rechazó vender a Nowitzki y las negociaciones con los Mavericks llegaron a su fin. Sin embargo, Miami Heat mostró interés y finalmente se hizo con los servicios del pívot.

Miami Heat

El 14 de julio de 2004, O'Neal fue oficialmente traspasado a Miami Heat a cambio de Lamar Odom, Caron Butler, Brian Grant y una futura primera ronda de draft. Posteriormente fue incluido en el Salón de la Fama de la universidad. O'Neal se cambió el dorsal del 34 que usaba en los Lakers al 32 que utilizó en su etapa en Orlando Magic. En su presentación con los Heat, Shaq prometió a los aficionados un anillo de campeón.

Con O'Neal a bordo, los Heat lograron el mejor récord de la Conferencia Este con 59 victorias y 23 derrotas. O'Neal promedió 22.9 puntos y 10.2 rebotes por partido, siendo elegido por 12º año consecutivo para jugar el All-Star Game, y formó parte del mejor quinteto de la liga. A pesar de tener su muslo dolorido, Shaq lideró a los Heat a las Finales de Conferencia y al séptimo partido ante Detroit Pistons, perdiendo por un margen estrecho. Steve Nash, base de Phoenix Suns, ganó a O'Neal en la votación de uno de los MVP de la Temporada más igualados en la historia de la NBA.
En agosto de 2005, O'Neal firmó una extensión de su contrato de 5 años a razón de 100 millones de dólares. En el segundo partido de la temporada 2005-06, el pívot se lesionó de su tobillo derecho y se tuvo que perder los 18 siguientes partidos. Tras su regreso, Pat Riley comenzó a limitar sus minutos de juego con el fin de que llegara a los playoffs sano y descansado. Aunque O'Neal firmara unos promedios bajos en puntos, rebotes y tapones, declaró en una entrevista: "No me importan las estadísticas. Me preocupo por ganar, no por las estadísticas. Si anoto 0 puntos y ganamos, estoy contento. Si anoto 50 o 60 puntos, bato récords, y perdemos, me cabreo". Durante la temporada, los Heat lograron un 50% de victorias sin O'Neal en pista. El 11 de abril de 2006 logró el segundo triple-doble en su carrera, con 15 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias (récord en su carrera) ante Toronto Raptors. O'Neal finalizó la liga como líder en porcentaje de tiros de campo, convirtiéndose junto a Wilt Chamberlain en el único jugador capaz de liderarla en nueve ocasiones.
En los playoffs de 2006, los Heat no mostraron demasiados problemas en eliminar a Chicago Bulls (4-2 y con Shaq firmando 30 puntos y 20 rebotes en el sexto encuentro) y New Jersey Nets (4-1) antes de enfrentarse a los Pistons en las Finales de Conferencia. En esta ocasión, vengaron la derrota del año anterior y eliminaron a los actuales campeones de conferencia por 4-2, logrando así los Heat disputar las primeras Finales de la NBA en su historia. En ellas ganaron a Dallas Mavericks tras empezar perdiendo la serie por 2-0; Miami venció cuatro partidos consecutivos y se alzó con el anillo de campeón. Dwyane Wade se proclamó MVP de las Finales. Éste se convertía en el cuarto campeonato de O'Neal y en sus sextas Finales.
En la siguiente temporada, O'Neal se perdió 30 partidos por culpa de una lesión en su rodilla derecha y los Heat notaron su baja al pasar de ganar 52 partidos en la 2005-06 a 44 en 2006-07. Tras su vuelta a las canchas, el equipo ganó siete de ocho partidos, pero la mala suerte continuó en Miami dado que Wade se dislocó su hombro izquierdo y dejó a O'Neal prácticamente solo en el equipo. Se dudaba que el pívot, fuera de su mejor forma y con 35 años, pudiera echarse el equipo a sus hombros y liderarlo a playoffs. O'Neal cumplió y guio a los Heat a la postemporada, asegurando su pase en la victoria del 5 de abril ante Cleveland Cavaliers. En la primera ronda de playoffs, los Bulls no dieron opciones a los actuales campeones al derrotarlos por 4-0. Era la primera en la carrera de O'Neal que no accedía a unas Semifinales de Conferencia. Durante esta temporada, O'Neal llegó hasta los 25.000 puntos, convirtiéndose en el decimocuarto jugador en la historia en conseguirlo. A pesar de ese logro, la 2006-07 fue la primera temporada en la que Shaq se quedaba por debajo de los 20 puntos por partido de promedio.
Ya en la 2007-08, los promedios de O'Neal tanto en puntos, rebotes y tapones comenzaron a descender considerablemente. Su rol ofensivo en los Heat disminuyó, intentando solo 10 tiros de campo por partido por los 17 que promedia a lo largo de su carrera. Como consecuencia de su bajo nivel de juego y sus largas ausencias por lesión, O'Neal puso fin a su racha de 14 apariciones consecutivas en el All-Star Game, ya que no fue seleccionado ni como reserva.

Phoenix Suns


El 6 de febrero de 2008 fue traspasado a Phoenix Suns por Shawn Marion y Marcus Banks. O'Neal debutó con los Suns el 20 de febrero ante su exequipo los Lakers, anotando 15 puntos y capturando 9 rebotes, aunque perdiendo por 130-124. O'Neal fue positivo en la conferencia de prensa post-partido, declarando: "Me culpo de la derrota porque no estaba adaptado a mis compañeros [...] Pero dadme cuatro o cinco días y lo conseguiré."
Sin embargo, en 28 partidos de temporada regular con los Suns, O'Neal promedió 12.9 puntos y 10.6 rebotes por encuentro. Presuntamente, el principal motivo del traspaso fue contrarrestar a los Lakers que se reforzaron con Pau Gasol, en un trato con Memphis 6 días antes, ya que ambos se encontraban encuadrados en la división pacífico, y erán por tanto rivales directos. Phoenix se enfrentó a los Spurs en la primera ronda de los playoffs de 2008, cayendo eliminado en cinco partidos. O'Neal promedió 15.2 puntos, 9.2 rebotes y una asistencia por partido durante la serie.
El 16 de febrero del 2009 se convirtió en MVP del All-Star Game en Phoenix junto a Kobe Bryant donde firmó 17 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias.

Cleveland Cavaliers

El 25 de junio de 2009 fue traspasado a Cleveland Cavaliers a cambio de Sasha Pavlovic, Ben Wallace, 500.000 dólares y una segunda ronda de draft.

Boston Celtics

Tras una temporada en blanco en Cleveland Cavaliers y la marcha de Lebron James a Miami Heat, Shaquille firma un contrato de 2 años (el segundo es opcional) por el mínimo de veterano, con los actuales subcampeones, los Boston Celtics. Fue presentado con el dorsal número 36, que lucirá la temporada 2010/2011. El 1 de junio de 2011 anuncia su retirada de las canchas tras las múltiples lesiones a lo largo de la temporada.

Hechos más significativos de su carrera

  • Fue convocado para 14 All-Star Game consecutivos, uno menos que el poseedor del récord, Kareem Abdul-Jabbar, que tuvo 15 convocatorias.
  • En la temporada 1999-00 se unió a Willis Reed (1968-69) y a Michael Jordan (1995-96 y 1997-98) en la lista de únicos ganadores en la misma temporada del MVP de la NBA, MVP de las Finales de la NBA y MVP del All-Star Game.
  • Fue elegido en tres ocasiones MVP de las Finales de la NBA (2000, 2001 y 2002), empatando con Magic Johnson y Tim Duncan en la segunda posición histórica tras Michael Jordan.
  • A pesar de estar considerado un excelente taponador, nunca lideró las estadísticas de la NBA en este apartado, ocurriendo lo mismo con los rebotes.
  • Es el único jugador en la historia de la NBA en acabar en primera o segunda posición en la votación por el MVP de la temporada en tres temporadas diferentes con tres distintos equipos (Orlando Magic, Los Angeles Lakers y Miami Heat)
  • El mejor partido de toda su carrera fue probablemente el disputado el 6 de marzo de 2000 con los Lakers ante los Clippers, en el que anotó 61 puntos y consiguió 23 rebotes.
  • Su único triple de toda su carrera lo consiguió el 19 de febrero de 1996 ante Milwaukee Bucks.
  • A lo largo de su carrera falló 5.317 tiros libres, la segunda peor marca de toda la NBA sólo superado por Wilt Chamberlain (5.805). Ningún otro jugador ha estado cerca de ambos: el tercero en la clasificación es Karl Malone con 3.401 errores.
  • Lideró la liga en porcentaje de tiros de campo en 10 ocasiones, un récord de la NBA. De hecho, el peor porcentaje de O'Neal en una temporada es del 55,7%, una marca que le hubiera permitido liderar la clasificación en 22 de las 65 temporadas de la NBA disputadas.
  • Intentó al menos un lanzamiento a canasta en 1.206 de los 1.207 partidos de temporada regular que disputó. La excepción ocurrió el 22 de febrero de 2005, cuando tuvo que dejar el partido a los dos minutos por una lesión en la rodilla.
  • Lideró la clasificación de balones perdidos en su año rookie, la temporada 1992-93, pero posteriormente jamás volvió a aparecer en la lista de los 10 peores jugadores en ese aspecto en el resto de temporadas que disputó, algo que nadie ha conseguido jamás.
  • En 605 partidos, prácticamente la mitad de los que disputó, consiguió al menos 20 puntos y 10 rebotes. Su primera vez fue en su segundo partido como profesional, en 1992 contra Washington.

Estadísticas

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos titular  MPP  Minutos por partido  %TC  Porcentaje de tiros de campo
 %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres  RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido
 ROB  Robos de balón por partido  TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de carrera

Temporada regular

Año Equipo PJ PT MPP %TC %3P %TL RPP APP ROB TPP PPP
1992–93 Orlando 81 81 37.9 .562 .000 .592 13.9 1.9 .7 3.5 23.4
1993–94 Orlando 81 81 39.8 .599 .000 .554 13.2 2.4 .9 2.8 29.3
1994–95 Orlando 79 79 37.0 .583 .000 .533 11.4 2.7 .9 2.4 29.3
1995–96 Orlando 54 52 36.0 .573 .500 .487 11.0 2.9 .6 2.1 26.6
1996–97 Los Angeles 51 51 38.1 .557 .000 .484 12.5 3.1 .9 2.9 26.2
1997–98 Los Angeles 60 57 36.3 .584 .000 .527 11.4 2.4 .6 2.4 28.3
1998–99 Los Angeles 49 49 34.8 .576 .000 .540 10.7 2.3 .7 1.7 26.3
1999–00 Los Angeles 79 79 40.0 .574 .000 .524 13.6 3.8 .5 3.0 29.7
2000–01 Los Angeles 74 74 39.5 .572 .000 .513 12.7 3.7 .6 2.8 28.7
2001–02 Los Angeles 67 66 36.1 .579 .000 .555 10.7 3.0 .6 2.0 27.2
2002–03 Los Angeles 67 66 37.8 .574 .000 .622 11.1 3.1 .6 2.4 27.5
2003–04 Los Angeles 67 67 36.8 .584 .000 .490 11.5 2.9 .5 2.5 21.5
2004–05 Miami 73 73 34.1 .601 .000 .461 10.4 2.7 .5 2.3 22.9
2005–06 Miami 59 58 30.6 .600 .000 .469 9.2 1.9 .4 1.8 20.0
2006–07 Miami 40 39 28.4 .591 .000 .422 7.4 2.0 .2 1.4 17.3
2007–08 Miami 33 33 28.6 .581 .000 .494 7.8 1.4 .6 1.6 14.2
2007–08 Phoenix 28 28 28.7 .611 .000 .513 10.6 1.7 .5 1.2 12.9
2008–09 Phoenix 75 75 30.0 .609 .000 .595 8.4 1.7 .6 1.4 17.8
2009–10 Cleveland 53 53 23.4 .566 .000 .496 6.7 1.5 .3 1.2 12.0
2010–11 Boston 37 36 20.3 .667 .000 .557 4.8 0.7 .4 1.1 9.2
Total
1,207 1,197 34.7 .582 .045 .527 10.9 2.5 .6 2.3 23.7
All-Star
12 9 22.8 .551 .000 .452 8.1 1.4 1.1 1.6 16.8

Playoffs

Año Equipo PJ PT MPP %TC %3P %TL RPP APP ROB TPP PPP
1993–94 Orlando 3 3 42.0 .511 .000 .471 13.3 2.3 .7 3.0 20.7
1994–95 Orlando 21 21 38.3 .577 .000 .571 11.9 3.3 .9 1.9 25.7
1995–96 Orlando 12 12 38.3 .606 .000 .393 10.0 4.6 .8 1.2 25.8
1996–97 Los Angeles 9 9 36.2 .514 .000 .610 10.6 3.2 .6 1.9 26.9
1997–98 Los Angeles 13 13 38.5 .612 .000 .503 10.2 2.9 .5 2.6 30.5
1998–99 Los Angeles 8 8 39.4 .510 .000 .466 11.6 2.3 .9 2.9 26.6
1999–00 Los Angeles 23 23 43.5 .566 .000 .456 15.4 3.1 .6 2.4 30.7
2000–01 Los Angeles 16 16 42.3 .555 .000 .525 15.4 3.2 .4 2.4 30.4
2001–02 Los Angeles 19 19 40.8 .529 .000 .649 12.6 2.8 .5 2.5 28.5
2002–03 Los Angeles 12 12 40.1 .535 .000 .621 14.8 3.7 .6 2.8 27.0
2003–04 Los Angeles 22 22 41.7 .593 .000 .429 13.2 2.5 .3 2.8 21.5
2004–05 Miami 13 13 33.2 .558 .000 .472 7.8 1.9 .4 1.5 19.4
2005–06 Miami 23 23 33.0 .612 .000 .374 9.8 1.7 .5 1.5 18.4
2006–07 Miami 4 4 30.3 .559 .000 .333 8.5 1.3 .2 1.5 18.8
2007–08 Phoenix 5 5 30.0 .440 .000 .500 9.2 1.0 1.0 2.6 15.2
2009–10 Cleveland 11 11 22.1 .516 .000 .660 5.5 1.4 0.2 1.2 11.5
2010–11 Boston 2 0 6.0 .500 .000 .000 .0 .5 0.5 .0 1.0
Total
216 214 37.5 .563 .000 .504 11.6 2.7 .5 2.1 24.3

Carrera musical

A partir de 1993, O'Neal comenzó su carrera en el mundo de la música. Ha lanzado al mercado cinco álbumes de estudio y un álbum recopilatorio. Aunque sus habilidades como rapero suelen ser criticadas,40 41 se ha destacado que continuamente ha estado "progresando como rapero en pequeños pasos, no a pasos agigantados".42 Su álbum debut en 1993, Shaq Diesel, recibió certificación de platino por la RIAA.

Álbumes

Información del álbum
Shaq Diesel
  • Fecha de lanzamiento: 26 de octubre de 1993
  • Posiciones en lista: #25 Billboard 200, #10 Top R&B/Hip-Hop Albums
  • Última certificación de la RIAA: Platino
  • Singles: "(I Know I Got) Skillz", "I'm Outstanding", "Shoot Pass Slam"
Shaq-Fu: Da Return
  • Fecha de lanzamiento: 8 de noviembre de 1994
  • Posiciones en lista: #67 Billboard 200, #19 Top R&B/Hip-Hop Albums
  • Última certificación de la RIAA: Oro
  • Singles: "Biological Didn't Bother", "No Hooks"
You Can't Stop the Reign
  • Fecha de lanzamiento: 19 de noviembre de]] 1996
  • Posiciones en lista: #82 Billboard 200, #21 Top R&B/Hip-Hop Albums
  • Última certificación de la RIAA: Oro
  • Singles: "Can't Stop The Reign", "Strait Playin'"
Respect
  • Fecha de lanzamiento: 15 de septiembre de 1998
  • Posiciones en lista: #58 Billboard 200, #8 Top R&B/Hip-Hop Albums
  • Última certificación de la RIAA: N/A
  • Singles: "The Way It's Going Down", "Blaq Supaman", "Fly Like An Eagle"
Shaquille O'Neal Presents His Superfriends, Vol. 1
  • Fecha de lanzamiento: 9 de octubre de 2001
  • Posiciones en lista: N/A
  • Última certificación de la RIAA: N/A
  • Singles: "Connected", "In The Sun", "I Don't Care"

Compilaciones y bandas sonoras

Compilaciones
Información del álbum
The Best of Shaquille O'Neal
  • Fecha de lanzamiento: 12 de noviembre de 1996
  • Posiciones en lista:
  • Última certificación de la RIAA: Oro
  • Singles: "I'm Outstanding"
Bandas sonoras
Información del álbum
Kazaam
  • Fecha de lanzamiento: 18 de junio de 1996
  • Posiciones en lista: N/A
  • Última certificación de la RIAA: Oro
  • Singles: "I'll Make Your Dream Come True", "Wishes"
Steel
  • Fecha de lanzamiento: 29 de julio de 1997
  • Posiciones en lista: #185 Us, #26 Top R&B/Hip Hop
  • Última certificación de la RIAA: Oro
  • Singles: "Men of Steel", "Straight Playin'"

Singles

Año Canción U.S. Hot 100 U.S. R&B U.S. Rap Álbum
1993 (I Know I Got) Skillz (feat. Def Jef) 35 20 3 Shaq Diesel
1994 I'm Outstanding 47 29 6 Shaq Diesel
1994 Shoot Pass Slam - - - Shaq Diesel
1994 Biological Didn't Bother 78 54 18 Shaq-Fu: Da Return
1995 No Hook (feat. RZA & Method Man) - 66 16 Shaq-Fu: Da Return
1996 You Can't Stop the Reign (feat. The Notorious B.I.G.)
54
You Can't Stop the Reign
1996 Straight Playin' (feat. Peter Gunz & DJ Quik) - 33 - You Can't Stop the Reign
1997 Men of Steel (con Ice Cube, B-Real, Peter Gunz & KRS-One) 82 53 10 Steel
1998 The Way It's Goin' Down (feat. Peter Gunz) - 47 - Respect
2001 Connected (feat. WC & Nate Dogg) - 4 - Shaquille O'Neal Presents His Superfriends, Vol. 1

Apariciones Musicales

Filmografía

WWE

Fue invitado para ser el General Mánager de Monday Night Raw de la World Wrestling Entertainment, a lo cual aceptó. Fue presentado en la edición del 27 de julio de 2009, en la cual protagonizó un violento encontronazo con The Big Show que podría haber quedado en una pequeña rivalidad pero pasó a un duelo el cual inmediatamente terminó con un empujón de Shaq a Big Show el cual se retiró después con Chris Jericho compañero de Campeonato Unificado por Parejas (Mundial y en Parejas). En 2012, muchos rumores apunta a que retomará su antiguo feudo con The Big Show en WWE Elimination Chamber 2012, lo que llevaría a una lucha entre ambos a Wrestlemania 28.

Vida personal

O'Neal nació en Newark, Nueva Jersey, donde estuvo alejado de su padre biológico, Joseph Toney, quien luchaba contra su adicción a las drogas y fue encarcelado por falsificar cheques cuando Shaq era un niño. Tras cumplir condena, Toney no se ocupó de su hijo y estuvo de acuerdo en que su sitio lo ocupara el padrastro de O'Neal, Phillip A. Harrison, un sargento del ejército. O'Neal y Toney nunca han hablado, y el jugador no ha expresado ningún interés a una reconciliación. En su álbum de rap de 1994, Shaq Fu: The Return, O'Neal expresó sus sentimientos hacia Toney en la canción "Biological Didn't Bother" ("Lo biológico no me importó"), refiriéndose además a Harrison en el verso "Phil es mi padre". Tras ganar el tercer campeonato de la NBA con los Lakers, O'Neal fue preguntado por su padre y respondió: "No me molesta hablar de eso, pero ese hombre no existe para mí". Por entonces, se informó que Toney vivía y trabajaba en una iglesia de Newark ubicada a 15 minutos del Continental Airlines Arena, pabellón de New Jersey Nets donde O'Neal ganó su tercer anillo de campeón. Toney dijo estar vivo y arrepentido, pero en cambio el jugador aseguró que lo que busca es "dinero y fama".
En su mansión en Orlando, Florida, O'Neal tiene una sala de proyección casera con dos filas de cinco sillas retractables, una pantalla gigante, luces de Superman y otro símbolo del superhéroe en el suelo, entre otras cosas. También incluye una pista de baloncesto interior.
O'Neal, cuya madre, Lucille, es bautista, y su padrastro musulmán, no ha anunciado oficialmente su afiliación con una fe específica aunque en 2002 el Los Angeles Times identificara a O'Neal como musulmán. Los saludos que el pívot intercambió con Hidayet Turkoglu antes de cada partido durante las Finales de Conferencia contra Sacramento Kings de aquel año, el periódico los interpretó como "una cosa musulmana", e informó que Turkoglu no estaba sorprendido por los gestos de O'Neal debido a que, según el turco, "la gente musulmana se apoya el uno al otro". O'Neal fué iniciado en la Francmasonería el 11 de Junio, de 2011, en la logia Widow's Son No.28 en Boston, Masachussets. O'Neal se casó con Shaunie Nelson el 26 de diciembre de 2002. La pareja tiene cuatro hijos (Shareef, Amirah, Shaqir y Me'arah), aunque Nelson cuenta con un hijo de una relación previa (Myles) y O'Neal con una hija (Taahirah), por lo que ambos son padres de seis hijos. La familia reside en Star Island, en Miami, Florida. El 4 de septiembre de 2007, O'Neal se divorció de su esposa tras cinco años de matrimonio. Según el acuerdo prenupcial que firmaron, Shaunie obtuvo la custodia de los niños y el Shaq contó con libre acceso a visitarlos en cualquier momento. El jugador argumentó que el "matrimonio entre ambas partes está irreparablemente roto".